¡Hola! Soy María, fundadora de esta página y creadora del programa “Descubre a Qué Dedicarte”.

En 2015 me licencié como Ingeniera de Telecomunicaciones y conseguí el trabajo soñado. Rápidamente me di cuenta de que no era feliz en ese camino y de que necesitaba encontrar lo que de verdad me llenaba.

Tras reinventarme como traductora freelance y probar otros varios caminos, me certifiqué como Life Coach y logré crear una vida profesional a mi medida.

En 2015 me licencié como Ingeniera de Telecomunicaciones y conseguí el trabajo soñado. Rápidamente me di cuenta de que no era feliz en ese camino y de que necesitaba encontrar lo que de verdad me llenaba.

Tras reinventarme como traductora freelance y probar otros varios caminos, me certifiqué como Life Coach y logré crear una vida profesional a mi medida.

¿No sabes qué hacer con tu vida?

Pues déjame decirte… que no eres la única que se ha sentido así…

Encontrar un camino que te llene no es fácil. Incluso aunque tengas una buena carrera y estés cualificada para buenos puestos.

Lo sé porque estuve ahí.

¿Alguna vez te has sentido…?

✘ Perdida.

✘ Sin saber qué hacer con tu vida.

✘ Con ganas de cambio, pero sin saber en qué dirección moverte.

✘ Sin saber qué quieres ni por dónde empezar a buscar.

✘ Sabiendo que debe haber algo más para ti, pero sin saber cómo encontrarlo.

Esto es lo que suelen sentir mis clientas antes de empezar a trabajar conmigo.

Y si a ti te pasa lo mismo, te entiendo. Porque hace años estuve justamente en esa situación.

Si quieres ver mis servicios, clica el botón. Y si quieres conocer mi historia, ¡sigue leyendo!

Pensando en reinventarme profesionalmente

Mi Historia

Durante años trabajé duro y recorrí en piloto automático el camino del éxito hasta lograr la vida perfecta como ingeniera de telecomunicaciones.

Ya sabes: empleo seguro en una gran multinacional, salario alto, seguro médico privado, caprichos, estatus social…

Estaba bastante cómoda, y lo cierto es que podría haber seguido así el resto de mi vida sin preocuparme de nada más, simplemente disfrutando lo que había construido.

Pero había un problema: interiormente yo no era feliz.

Me sentía desmotivada, vacía e insatisfecha.

Sentía que estaba desaprovechado mi vida haciendo un trabajo que no tenía ningún sentido para mí, que no se alineaba con mis pasiones y talentos y que no aportaba nada a nadie.

Tampoco me permitía vivir como realmente quería. En aquellos momentos no se llevaba lo del teletrabajo, e ir cada día a una oficina y seguir unos horarios fijos era algo que me mataba.

Así que me levantaba sin ganas, pasaba los días como podía y vivía esperando que llegaran el viernes y las vacaciones.

El comienzo de mi gran crisis

Al principio ignoré esta sensación de insatisfacción y esa intuición de que estaba siguiendo el camino equivocado.

Pero fue un error.

Día a día, mi insatisfacción siguió creciendo hasta que las señales fueron tan fuertes que no las pude ignorar.

Mi ánimo empezó a decaer, estaba con energía baja y de mal humor todo el tiempo, perdí la motivación por casi todo, e incluso mis relaciones sociales se empezaron a resentir.

Entonces decidí que tenía que hacer algo para solucionar mi malestar y encontrar un trabajo con el que de verdad fuese feliz.

¿El problema?

Que no sabía cómo hacerlo ni por dónde empezar.

Me sentía muy perdida y bloqueada, sin tener ni idea de a qué quería dedicarme ni qué podía hacerme feliz.

Sabía que no quería hacer lo que hacía, pero no sabía qué quería hacer en realidad.

De trabajo en trabajo…

Al principio pensé que todo se solucionaría cambiando de trabajo para hacer algo que me gustase más y en un lugar que encajase mejor conmigo.

El problema es que no tenía ni idea de qué me gustaba o qué quería hacer, así que buscaba opciones entre un océano de posibilidades y probaba cosas sin mucho criterio.

Cambié varias veces de empresa, puesto y sector, e incluso inicié un proyecto personal para generar ingresos de manera online.

Pero nada terminaba de encajarme.

Cada vez que llegaba a un nuevo puesto volvía a sentirme insatisfecha, y me daba cuenta de que seguía desalineada y de que aquel tampoco era mi sitio.

Todo esto me llevó a un estado emocional muy malo, casi al borde de la depresión. Por más que buscaba trabajos nuevos (con el gasto energético que ello supone), no encontraba nada que terminase de encajar conmigo.

Estaba desesperada y me sentía profundamente frustrada y perdida.

Y, para colmo, mi salud física también se vio afectada. Empecé a somatizar mi malestar emocional y aparecieron enfermedades y dolores que se convirtieron en crónicos.

Un cuadro, vamos.

Mi escapatoria

Aunque sabía que podía pedirme una baja laboral muy justificada por problemas de salud, o volver a vivir a casa de mis padres, no quería depender de nadie.

Quería ser independiente, poder vivir de mí misma y ser feliz con mi trabajo.

Así que seguí investigando, buscando posibilidades y permaneciendo muy atenta a las oportunidades.

Así, conseguí un trabajo como traductora freelance.

😆😆😆😆😆😆😆

Aquello me dio varias cosas que deseaba mucho tener: libertad absoluta, posibilidad de trabajar desde casa con mis propios horarios y un trabajo deslocalizado.

Tan bueno era que aproveché para irme 6 meses a vivir a Argentina. ¡Yeiii!

En parque camisa blanca

Pero…

Aquello tampoco solucionó del todo mi insatisfacción profesional.

☹ Seguía sin sentirme realizada.

☹ Seguía sintiendo que no estaba verdaderamente alineada con mis pasiones, mis talentos y mi propósito.

☹ Y seguía teniendo la intuición de que estaba desaprovechando mi potencial, de que debía haber algo más para mí.

Sabía que traducir no era lo único que quería hacer para toda mi vida, así que seguí buscando y profundizando en mí.

El inicio de mi viaje de autoconocimiento

Entendí que necesitaba empezar por el principio.

Hacer algo que no había hecho nunca: conocerme a mí misma, para poder después definir qué quiero para mi vida de manera consciente, siguiendo mi propia fórmula de éxito y lo que de verdad me hace feliz.

Ahí comencé un profundo viaje de autoconocimiento para descubrir quién soy, qué me gusta, qué hago bien, qué quiero aportar al mundo y qué vida quiero construir.

Durante el siguiente año dediqué todo mi tiempo libre a realizar introspección y tomar acciones para definir mi dirección.

Leí un montón de libros de desarrollo personal y espiritualidad, hice cursos de varios coaches, asistí a charlas y conferencias, vi decenas de charlas TED, me suscribí a un montón de blogs sobre reinvención profesional, fui a una psicóloga

Meditación encuentra tu camino
Meditación encuentra tu camino

El problema era que…

Toda la información que recibía era muy confusa y contradictoria.

Un gurú decía que tenías que encontrar tu pasión y convertirla en tu profesión, un coach que lo mejor era encontrar tu talento y monetizarlo, otro experto que lo que tenías que hacer era buscar tu vocación, otro que siguieras el Ikigai

Así que, en lugar de tener las cosas cada vez más claras, cada vez tenía más confusión y preguntas.

Y mi frustración iba en aumento con cada día que pasaba.

Entonces, seguí mi pasión

Al final, hice lo que muchos “expertos” recomendaban. Seguí mi pasión: el fitness. Me formé como monitoria de pilates y empecé a subir vídeos de entrenamiento a Youtube.

¿Qué pasó?

Pues que no funcionó.

Resultó que en ese camino tampoco era feliz. Me gustaba mucho, sí, pero había muchas otras cosas que no se alineaban conmigo y que me hacían no disfrutar.

Así que me desencanté de ello y, lo peor de todo, mi pasión dejó de ser mi pasión. Esa cosita que era tan mía y con la que disfrutaba tanto, se convirtió en algo que casi detestaba.

Entonces me dio otro gran bajón y volví a tener todo tipo de dudas:

¿Entonces, qué funciona? ¿Cuál es la clave para crear un trabajo que ames? ¿Cuál es entonces mi propósito? ¿Qué camino debo seguir?

De verdad que estaba ya que no podía más. Si tuviera que describir mi estado con unas pocas palabras, serían: mustia, sin luz y tocando fondo.

Entonces, seguí mi pasión

Al final, hice lo que muchos “expertos” recomendaban. Seguí mi pasión: el fitness. Me formé como monitoria de pilates y empecé a subir vídeos de entrenamiento a Youtube.

¿Qué pasó?

Pues que no funcionó.

Resultó que en ese camino tampoco era feliz. Me gustaba mucho, sí, pero había muchas otras cosas que no se alineaban conmigo y que me hacían no disfrutar.

Así que me desencanté de ello y, lo peor de todo, mi pasión dejó de ser mi pasión. Esa cosita que era tan mía y con la que disfrutaba tanto, se convirtió en algo que casi detestaba.

Entonces me dio otro gran bajón y volví a tener todo tipo de dudas:

¿Entonces, qué funciona? ¿Cuál es la clave para crear un trabajo que ames? ¿Cuál es entonces mi propósito? ¿Qué camino debo seguir?

De verdad que estaba ya que no podía más. Si tuviera que describir mi estado con unas pocas palabras, serían: mustia, sin luz y tocando fondo.

La respuesta a todo

Seguí investigando, leyendo y, sobre todo, observando a gente que había logrado enontrar su camino y crear un trabajo que amaban.

Y entonces,

como las piezas de un puzle que por fin terminaron de encajar…

Descubrí las claves que me permitieron “encontrarme”.

Descubrí unos principios que, a priori, podrían parecen súper obvios, pero que son totalmente contrarios a lo que nos han inculcado, a los consejos populares y a lo que la mayoría solemos hacer cuando buscamos nuestro camino profesional.

Gracias a estos descubrimientos, pude ver claro qué camino debía seguir y qué trabajo sería ideal para mí.

Conecté con mi esencia, fortalecí mi confianza y empecé a tomar decisiones conscientes alineadas con quien soy.

Y así, cuando llegué al coaching, todo encajó. Encontré algo que, no solo me encantaba, sino que también se alineaba con mis puntos fuertes, mi propósito, mi personalidad, mi estilo de trabajo y la vida que quiero tener.

Con ello logré crear una vida profesional a mi medida, haciendo cosas que me encantaban, me llenaban, me realizaban y me permitían vivir como quería.

A partir de ese punto…

✹ Recuperé la sonrisa.

✹ Recuperé la ilusión.

✹ Y comencé a sentirme en paz interior.

Por fin, sabía con total firmeza y seguridad lo que quería hacer, sabía que aquello era el camino correcto, y empecé a levantarme motivada y con ganas por lo que estaba construyendo.

Mi misión ahora es ayudarte a ti a conseguir lo mismo, pero de manera más agradable (y rápida).

Soy coach certificada, especializada en orientación profesional basada en el autoconocimiento y el diseño de vida consciente.

Como has leído, durante mi proceso de cambio invertí mucho tiempo y dinero en cursos, coaches, psicólogos, libros, certificaciones, observar a otros… para entender las claves que me ayudasen a definir mi dirección.

Como resultado, he simplificado el proceso y creado un método paso a paso con todas las claves para que puedas descubrir qué quieres y crear un camino profesional realmente alineado con tu esencia, de la forma más rápida y fácil posible.

A través de mi programa “Descubre a Qué Dedicarte” te ayudo a entender quién eres, usarlo para definir tu dirección y, lo más importante, ser capaz de tomar acción y avanzar hacia ahí.

Para que pases del “no sé qué hacer con mi vida” a “tengo un plan de futuro concreto que me emociona, sé que es el camino correcto y estoy dando pasos hacia ello”.

¿BUSCAS CLARIDAD? EMPIEZA AQUÍ:

Descarga este checklist gratuito y descubre los 7 ingredientes imprescindibles que debe tener tu trabajo para que te sientas satisfecha, realizada y motivada en él.

En menos de 5 minutos podrás saber lo que falla exactamente en tu trabajo actual y en lo que debes fijarte para descubrir qué quieres y encontrar un camino que te encaje.

SÍ, QUIERO ACCEDER GRATIS A ESTE RECURSO >>

Más cosas sobre mí…

Mis valores principales:

Libertad y crecimiento personal

Mi lugar favorito:

Mi pueblo, mis orígenes.

Personalidad:

Introvertida al 70%

Algo que me encanta

Una sesión de Ecstatic Dance

Mentalidad:

Muy lógica, a la vez que espiritual

Un personaje:

Sydney Bristow

Mejor plan de viernes:

En casa con un libro, una vela y mi diario

Pelis que he visto mil veces:

Titanic, Contact y Piratas del Caribe

Mi mejor experiencia:

Mi año de Erasmus en Leuven.

La tortilla:

Sin cebolla

Más cosas sobre mí…

Mis valores principales:

Libertad y crecimiento personal

Mi lugar favorito:

Mi pueblo, mis orígenes.

Personalidad:

Introvertida al 70%

Algo que me encanta:

Una sesión de Ecstatic Dance

Mentalidad:

Muy lógica, a la vez que espiritual

Separador

Un personaje:

Sydney Bristow

Mejor plan de viernes:

En casa con un libro, una vela y mi diario

Pelis que he visto mil veces:

Titanic, Contact y Piratas del Caribe

Mi mejor experiencia:

Mi año de Erasmus en Leuven.

La tortilla:

Sin cebolla

Algunas cosas en las que creo:

01.

Las mayores garantías de éxito son la disciplina y la perseverancia en lo que te hayas propuesto hacer.

02.

Casi nada es imposible siempre que se conozca el camino y se tenga la voluntad de recorrerlo.

03.

La mayor contribuición que cada uno podemos hacer al mundo empieza por nuestro propio crecimiento personal.

04.

Las respuestas a todas las grandes preguntas se encuentran en el interior de cada uno.

05.

La vida está llena de posibilidades y es responsabilidad de cada uno tomar las riendas de su destino y crear un camino que le haga feliz.

06.

Fracasar no es que te vaya mal en algo, fracasar es no haberlo intentado. Fracasar es haber vivido sin ser fiel a ti y sin escuchar lo que te pedía tu corazón.

¿Trabajamos juntas?

Quiero que construyas un trabajo y una vida que ames.

Y quiero que lo logres de la forma más fácil y rápida posible.

Echa un vistazo a mi programa si deseas tener un sistema paso a paso para descubrir qué quieres y construir una vida plena, satisfactoria y con sentido para ti.

Dos caminos se bifurcaban en un bosque y yo, yo tomé el menos transitado. Eso marcó toda la diferencia.

– Robert Frost –

Suscríbete a la NEWSLETTER y da el primer paso para ganar CLARIDAD cuanto antes.

Recibirás en tu correo mis escritos exclusivos para ayudarte a definir tu dirección.

Es gratis y te das de baja cuando quieras.

INFORMACIÓN SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS. Responsable: María Guijarro Hernaiz,  Finalidad: controlar el spam, gestión de comentarios. Legitimación: gracias a tu consentimiento. Destinatarios: no se comunicarán tus datos a terceros salvo por  obligación legal. Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos en info@mariaguijarro.com. Para más información consulte nuestra Política de Privacidad.